La metanfetamina, a diferencia de otras drogas que pueden ser producidas por el usuario, requiere tanto de un laboratorio, que puede ser adquirido por el usuario, como de un refrigerador, el cual servirá -como se explicará más adelante- para cristalizar la metanfetamina purgada.
A diferencia del cannabis y la cocaína, la metanfetamina es un proceso más que nada automático, ello implica que el usuario ha de conseguir los ingredientes básicos para iniciar el proceso de producción.
Comando | Descripción |
/methlabinfo | Despliega la información básica, tiempo restante y estado actual del proceso de cocción. |
/methlabfridge | Se usa una vez el proceso haya acabado, solo podrá usarse cuando el tiempo haya transcurrido (1 hora). |
/methlab | Recolecta el producto del laboratorio de metanfetamina una vez el tiempo haya transcurrido. |
Menú interactivo (ALT) | Útil para comprobar todo lo anterior sin necesidad de comandos, se debe interactuar con el mueble, sea laboratorio o refrigerador. |
Ingrediente / equipo | Descripción |
Laboratorio de metanfetamina | Equipo compuesto de matraces de boca redonda y kit de destilación que permiten la fabricación de metanfetamina. |
Refrigerador de metanfetamina | Cristaliza la metanfetamina una vez cocinada. |
Acetona | Solvente usado en la elaboración de la fenilacetona, químico base en la producción de metanfetamina. |
Tolueno | Solvente usado en la elaboración de la metilimina / n-metilformamida, químico base en la producción de metanfetamina. |
Amoníaco | Agente reductor útil para extraer la efedrina de las pastillas broncodilatadoras (sudafed). |
Bismuto | Sustituto de la piridina de difícil adquisición. |
Fósforo rojo | Químico estabilizador análogo del fósforo blanco usado en la fabricación de metanfetamina. Es un sustituto de las piedras pómez. |
Batería de automóvil | Útil por su alto índice de litio, facilita la hidrólisis del producto crudo. |
En cuanto el usuario instale su laboratorio clandestino, el refrigerador y haya conseguido todos los ingredientes, podrá interactuar con estos, sea a través del menú interactivo o con el comando /methlabinfo, lo cual arrojará el siguiente cuadro:
Una vez el usuario agregue los ingredientes el sistema los detectará automáticamente e iniciará el proceso. Podremos revisar el estado del proceso en cualquier momento utilizando el menú interactivo (ALT) o tipeando /methlabinfo.
Añadidos los ingredientes, el usuario habrá iniciado la primera etapa y verá el siguiente cuadro de diálogo:
Cumplido el tiempo restante, podrá terminar la primera etapa usando /methlab o por medio del menú interactivo (ALT).
Se añadirá la cantidad de metanfetamina al inventario del usuario y podrá dar inicio a la segunda fase.
El usuario debe poseer metanfetamina procesada y tener un refrigerador de metanfetamina en la propiedad para dar inicio a la fase de cristalización.
Si intentamos terminar el proceso antes, nos arrojará el siguiente cuadro impidiéndolo.
Por el contrario, si hemos sido diligentes y esperamos los sesenta (60) minutos, obtendremos lo siguiente:
En nuestro inventario tenemos la caja de metanfetamina que podremos convertir en bolsas de cinco (5) unidades y usarlas con una pipa de metanfetamina.